Raptor Mining fue fundada con el fin de solventar la necesidad
de implantar procesos mineros ecológicos en las zonas rurales del mundo.
Después de haber realizado un viaje para evaluar un proyecto de una nueva empresa minera, el fundador Ernie Valle se dio cuenta de que las prácticas actuales de minería en Honduras estaban causando daños inimaginables tanto a la gente como al ambiente de ese bello país.
En pocas palabras: la minería artesanal para la extracción del oro es una de las fuentes principales de emisiones de mercurio al ambiente. Este proceso tradicional trae consigo la generación de gas de mercurio, el cual es inhalado por los mineros y sus familias. El resto del mercurio que no es inhalado, se incorpora en el ambiente y se transforma en metilmercurio, una de las neurotoxinas más peligrosas que existen.
En Raptor Mining, disponemos de tecnologías seguras e inteligentes y del equipamiento apropiado para recuperar el mercurio y el oro sin generar emisiones peligrosas ni contaminantes.
Nuestro sistema recupera un 99,9 % del mercurio y el oro que se encuentra en los residuos. No se trata de magia, sino simplemente de aplicar el sentido común, el equipamiento apropiado y la experiencia. Asimismo, trabajamos duro para construir buenas relaciones con los líderes de las comunidades locales con el fin de encontrar nuestro lugar como negocio ético y global, que busca implementar soluciones sensatas para la era de la minería moderna.
Somos la empresa líder en Honduras gracias a nuestra capacidad de recuperación de oro y mercurio por medio de nuestro equipamiento y tecnología, y esta es una responsabilidad que nos tomamos muy en serio. Además, destinamos una parte de nuestras ganancias para ayudar a suplir las necesidades de las comunidades a las cuales sirve nuestra empresa minera. Estamos comprometidos en ayudar a reducir el impacto de los peligros ambientales de las actividades mineras, y nos emociona el poder fijar un nuevo estándar para la minería ecológica a nivel mundial.